
Los objetivos de este proyecto, consistieron en:
1. Rediseño de UX en sitio en www.insk.com
2. Migración de contenidos actuales
3. Segmentación de usuarios (profesionistas y consumidores)
4. Integración de herramientas interactivas como calculadoras
5. Uso de plataforma AEM
6. Habilitación del mailing
2. Migración de contenidos actuales
3. Segmentación de usuarios (profesionistas y consumidores)
4. Integración de herramientas interactivas como calculadoras
5. Uso de plataforma AEM
6. Habilitación del mailing
Observaciones de UX

Home / Diseño actual
1. Resalta el buscador en el header para facilitar el acceso a contenidos.
2. Enviar redes sociales al footer.
3. Aumentar el área e incluir más opciones para accesos directos.
4. Eliminar bloques laterales Conoce más y Lo más descargado para limpiar visualmente el home.
5. Crecer el área del video haciéndolo más atractivo.
6. Reducir el tamaño del footer, al simplificar la navegación, ya no será necesario desplegar todas lasecciones aquí.

Conoce más / Diseño actual
1. Sugerencia de cambio de nombre de la sección a Vida en balance para que sea más descriptivo el tipo de contenido que despliega.
2. Crear código de colores para diferenciar las categorías.
3. Diferenciación visual e icónica de artículos e infografías.
4. Eliminar paginadores.
5. Creación de thumbs alineados al estilo gráfico de las ilustraciones en sus redes sociales.
6. Crear htmls individuales por cada infografía.

Detalle de una nota / Diseño actual
1. Aumentar el peso visual de las imágenes usadas como Header.
2. Incluir imágenes o fotos descriptivas en los contenidos.
3. Eliminar módulos laterales para limpiar y aumentar el módulo del detalle.
4. Agregar módulo de tips, información adicional o bibliografía.
5. Mejorar el diseño editorial de la mancha tipográfica.
6. Incluir sección de Artículos relacionados al final de cada nota.
Posterior a la revisión de ajustes visuales y UX, se reformó la arquitectura de la información, con el fin de reducir clics por parte del usuario y mejorar la navegación de los contenidos, ya que existían demasiadas secciones.
Arquitectura de la información

Wireframes

Mockups Desktop

Mockups Mobile

Newsletter

El newsletter será un canal de comunicación constante con los usuarios registrados (profesionales o consumidores).
Se propone promover contenidos recientes y destacados, con un envío regular bimestral o
trimestral según el alcance de generación de contenidos.
Se considera la maquetación gráfica, el envío y la medición del índice de apertura y click-through a contenidos.
Prototipos